
La historia interminable

Bastián se escapa de su clase para esconderse en el desván de su escuela. Cambia la realidad de su clase por la lectura fantástica de la Historia Interminable. Olvida sus lecciones inmerso en mil aventuras maravillosas tanto leídas como imaginadas. Bastián se mueve entre la realidad y la ficción a través de su pensamiento y de su imaginación, se ve tanto en la realidad de su mundo como en la Torre de Marfil del mundo de Fantasía. Vive en “rojo” y en “verde”, ¿hasta dónde uno y otro?... leed el libro, ved la película y realizad las actividades según vuestras interpretaciones porque estas historias tienen tantos lectores/espectadores como significados finales.
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 27.09.13 sin comentarios expresi�n, 
comprensi�n, 
pel�cula, 
cine, 
michael ende
 expresi�n, 
comprensi�n, 
pel�cula, 
cine, 
michael ende

Selección de El Tinglado
 Comenzamos una selección de las actividades publicadas en El tinglado. Desde 2006, nuestro blog colectivo de aula se ha especializado en la creación de actividades interactivas, multimedia y participativas. Los profesores participantes hemos trabajado en colaboración y hemos crecido juntos aprendiendo los secretos de la Web educativa. Ahora queremos recordar esas actividades para quienes no las conozcan. Hemos elegido las mejores entre las 475 actividades publicadas hasta 
ahora, y de esta forma pretendemos reivindicar la creación de 
actividades educativas por parte del profesorado. Cada día enlazaremos una actividad de este blog en nuestras cuentas de Twitter y de Facebook. Y hemos creado la página Selección de El Tinglado en Google+, donde podéis ver todas las entradas elegidas.
Comenzamos una selección de las actividades publicadas en El tinglado. Desde 2006, nuestro blog colectivo de aula se ha especializado en la creación de actividades interactivas, multimedia y participativas. Los profesores participantes hemos trabajado en colaboración y hemos crecido juntos aprendiendo los secretos de la Web educativa. Ahora queremos recordar esas actividades para quienes no las conozcan. Hemos elegido las mejores entre las 475 actividades publicadas hasta 
ahora, y de esta forma pretendemos reivindicar la creación de 
actividades educativas por parte del profesorado. Cada día enlazaremos una actividad de este blog en nuestras cuentas de Twitter y de Facebook. Y hemos creado la página Selección de El Tinglado en Google+, donde podéis ver todas las entradas elegidas.
Por El Tinglado en General  el 05.07.13 con 1 comentario actividades, 
 tinglado
 actividades, 
 tinglado

Vídeos interesantes 3
 Aquí tenéis una tercera selección de siete vídeos continuación de otras dos selecciones anteriores. Son divertidos y a la vez tienen algo que enseñarnos. Son una buena opción para estas vacaciones; ved estos vídeos, expresaros en torno a ellos y realizad las actividades. (Primaria + ESO)
Aquí tenéis una tercera selección de siete vídeos continuación de otras dos selecciones anteriores. Son divertidos y a la vez tienen algo que enseñarnos. Son una buena opción para estas vacaciones; ved estos vídeos, expresaros en torno a ellos y realizad las actividades. (Primaria + ESO)Por Javier Escajedo en General  el 10.06.13 con 4 comentarios vídeos, 
valores, 
expresión
 vídeos, 
valores, 
expresión

Recordando a Lucila en el Día del Libro
 En el Día del libro quiero recordar la persona y la obra de Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral 1889-1957). Maestra rural, escritora y poeta apostó firmemente por la docencia y defendió con energía los derechos de la mujer. Fue reconocida con el premio Nobel de Literatura en 1945 y como una de las figuras hispanoamericanas de mayor prestigio internacional
En el Día del libro quiero recordar la persona y la obra de Lucila Godoy Alcayaga (Gabriela Mistral 1889-1957). Maestra rural, escritora y poeta apostó firmemente por la docencia y defendió con energía los derechos de la mujer. Fue reconocida con el premio Nobel de Literatura en 1945 y como una de las figuras hispanoamericanas de mayor prestigio internacional
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 22.04.13 sin comentarios dÃa del libro
 dÃa del libro

Francés Educalandia
 Educalandia es un espacio web escolar orientado hacia las etapas educativas de Infantil y Primaria donde se organizan por etapas y niveles aplicaciones educativas digitalizadas que responden al currículum de las diferentes áreas o materias. Es importante destacar la categorización por etapas y niveles que facilita la búsqueda de recursos web deseados por profesores y alumnos así como el apartado de búsqueda temática que cuenta con un etiquetado conciso para facilitar el hallazgo de los recursos deseados en cada caso. Cada recurso cuenta con una pestaña (detalles) que señala etapa, ciclo, curso, asignatura, descripción, utilidad bajo PDI y competencia desarrollada. El apartado dedicado al francés como asignatura en Primaria es un desarrollo web integral del autor y web-master de este espacio educativo, el cual desarrolla como espacio de trabajo docente en su escuela basado en la implementación de las nuevas tecnologías de la información , comunicación y aprendizaje escolar. Abajo concretamos detalles.
Educalandia es un espacio web escolar orientado hacia las etapas educativas de Infantil y Primaria donde se organizan por etapas y niveles aplicaciones educativas digitalizadas que responden al currículum de las diferentes áreas o materias. Es importante destacar la categorización por etapas y niveles que facilita la búsqueda de recursos web deseados por profesores y alumnos así como el apartado de búsqueda temática que cuenta con un etiquetado conciso para facilitar el hallazgo de los recursos deseados en cada caso. Cada recurso cuenta con una pestaña (detalles) que señala etapa, ciclo, curso, asignatura, descripción, utilidad bajo PDI y competencia desarrollada. El apartado dedicado al francés como asignatura en Primaria es un desarrollo web integral del autor y web-master de este espacio educativo, el cual desarrolla como espacio de trabajo docente en su escuela basado en la implementación de las nuevas tecnologías de la información , comunicación y aprendizaje escolar. Abajo concretamos detalles. 
Por Javier Escajedo en General  el 01.04.13 con 1 comentario sitios creativos, 
actividades interactivas, 
web escolar
 sitios creativos, 
actividades interactivas, 
web escolar

Hablando con La Línea
 La Línea es un personaje de animación creado en 1969 por Osvaldo Cavandoli. El protagonista, que llamaremos Mr.Línea, se mueve por una simple línea horizontal con abundantes obstáculos que constituyen la trama de cada escena. Aquí tenéis información de esta ingeniosa obra basada en la simplicidad del trazo y el talento creativo. Os proponemos tres tipos de actividades en torno a tres de estas creaciones con el objetivo de trabajar la comprensión y la expresión en el área de Lenguaje siendo también útil en las clases de idiomas si se utilizan éstos para su desarrollo. Puede ser útil en la etapa educativa de Secundaria obligatoria.
La Línea es un personaje de animación creado en 1969 por Osvaldo Cavandoli. El protagonista, que llamaremos Mr.Línea, se mueve por una simple línea horizontal con abundantes obstáculos que constituyen la trama de cada escena. Aquí tenéis información de esta ingeniosa obra basada en la simplicidad del trazo y el talento creativo. Os proponemos tres tipos de actividades en torno a tres de estas creaciones con el objetivo de trabajar la comprensión y la expresión en el área de Lenguaje siendo también útil en las clases de idiomas si se utilizan éstos para su desarrollo. Puede ser útil en la etapa educativa de Secundaria obligatoria.
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 11.03.13 con 2 comentarios expresión, 
comprensión, 
observación
 expresión, 
comprensión, 
observación

Paperman

Paperman es un bonito corto de animación de los Estudios Disney, sin palabras, en blanco y negro y con cierto aire retro.
En esta actividad lo utilizamos como pretexto para practicar la comprensión lectora y aprender nuevo vocabulario en un nivel intermedio de español.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura el 24.02.13 con 18 comentarios

Qué nos enamora
En el Día de los enamorados siempre pensamos quién nos enamora, pero en este blog queremos pensar qué nos enamora. En tiempos de crisis nos aferramos a las personas amadas, pero también a las cosas amadas, porque eso nos mantiene vivos, y hay muchas ideas, lugares y objetos de los que vale la pena enamorarse. Cada cual se enamora de lo que más le apasiona, por eso os preguntamos qué os apasiona, qué os mueve y os mantiene activos. Así de sencillo.
Por El Tinglado en General  el 14.02.13 con 1 comentario amor, 
 lugares, 
 expresión
 amor, 
 lugares, 
 expresión

Fiestas de pueblo
 Muchos manuales de español hablan de las grandes fiestas populares en España: la Feria de Abril en Sevilla, las Fallas de Valencia o los Sanfermines de Pamplona son muy conocidas por los estudiantes. Sin embargo, es en las localidades más pequeñas donde el sentir popular queda mejor reflejado y los habitantes y visitantes dan rienda suelta a sus deseos de diversión...
Muchos manuales de español hablan de las grandes fiestas populares en España: la Feria de Abril en Sevilla, las Fallas de Valencia o los Sanfermines de Pamplona son muy conocidas por los estudiantes. Sin embargo, es en las localidades más pequeñas donde el sentir popular queda mejor reflejado y los habitantes y visitantes dan rienda suelta a sus deseos de diversión...
Hemos escogido Santa Cruz de Campezo, un pueblo de la Montaña Alavesa, para ilustrar cómo son y trabajar el vocabulario relacionado.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 16.01.13 con 8 comentarios fiestas, 
 B2, 
 C1,
 fiestas, 
 B2, 
 C1, 

Rara Navidad
 Este año celebramos una rara Navidad debido a los problemas socioeconómicos que sufrimos, sobre todo en algunos ámbitos como la Educación. Vivimos una época rara, porque algunos pilares de nuestra convivencia se están desmoronado, y no sabemos lo que va a pasar. Reinan el desconcierto y el desánimo. Parece que hasta Papá Noel tiene sus propios problemas, tal y como nos cuenta Neil Gaiman en su poema Nicholas was...,
 pero la tradición tiene que continuar, así que mientras mejoran las 
circunstancias vamos a intentar seguir celebrando con alegría estas 
fiestas familiares. No todas las Navidades son iguales, y esperamos que 
las de
 años venideros sean más alegres. Nuestros deseos de Navidad y Año Nuevo son esta vez más importantes que nunca. Deseemos lo mejor a pesar de todo.
Este año celebramos una rara Navidad debido a los problemas socioeconómicos que sufrimos, sobre todo en algunos ámbitos como la Educación. Vivimos una época rara, porque algunos pilares de nuestra convivencia se están desmoronado, y no sabemos lo que va a pasar. Reinan el desconcierto y el desánimo. Parece que hasta Papá Noel tiene sus propios problemas, tal y como nos cuenta Neil Gaiman en su poema Nicholas was...,
 pero la tradición tiene que continuar, así que mientras mejoran las 
circunstancias vamos a intentar seguir celebrando con alegría estas 
fiestas familiares. No todas las Navidades son iguales, y esperamos que 
las de
 años venideros sean más alegres. Nuestros deseos de Navidad y Año Nuevo son esta vez más importantes que nunca. Deseemos lo mejor a pesar de todo.
Por El Tinglado en General  el 19.12.12 sin comentarios Navidad, 
 deseos
 Navidad, 
 deseos

Museos I
 Los museos son espacios dedicados a la conservación, exposición y/o promoción de obras humanas destacadas por su valor artístico, técnico, científico o en todo caso de especial relevancia cultural. Aquí tenemos acceso virtual a los museos del Prado, Thyssen, Dalí, la Capilla Sixtina y una excelente exposición virtual en torno a la obra de Monet. Contamos con visitas virtuales y con actividades interactivas en línea útiles para trabajar el área de la Expresión Artística en las etapas educativas Primaria y Secundaria.
Los museos son espacios dedicados a la conservación, exposición y/o promoción de obras humanas destacadas por su valor artístico, técnico, científico o en todo caso de especial relevancia cultural. Aquí tenemos acceso virtual a los museos del Prado, Thyssen, Dalí, la Capilla Sixtina y una excelente exposición virtual en torno a la obra de Monet. Contamos con visitas virtuales y con actividades interactivas en línea útiles para trabajar el área de la Expresión Artística en las etapas educativas Primaria y Secundaria.
Por Javier Escajedo en Expresión-Artística  el 12.11.12 con 5 comentarios museo, 
prado, 
thyssen, 
dalí, 
sixtina, 
monet
 museo, 
prado, 
thyssen, 
dalí, 
sixtina, 
monet

Instrumentos musicales I

Por Javier Escajedo en Expresi�n-Art�stica  el 22.10.12 con 3 comentarios instrumentos, 
m�sica, 
educaci�n art�stica, 
instrumentos musicales
 instrumentos, 
m�sica, 
educaci�n art�stica, 
instrumentos musicales

Con Antonio Machado en ‘Campos de Castilla’
 Siempre nos acordamos de don Antonio Machado cuando España va mal. Su honda poesía, su ejemplar personalidad y su talla intelectual nos sirven de referencia en los momentos más difíciles, y nos guían cuando no encontramos el camino. Por eso, desde este blog invocamos al espíritu del poeta con sus palabras certeras, sencillas y luminosas que recitamos con agradecimiento. Celebramos el centenario de la publicación de su libro  Campos de Castilla, obra capital de la poesía contemporánea, que ha acompañado a muchas generaciones en su búsqueda de una sociedad más justa y más cercana a la naturaleza, de la que Machado extrae toda su sabiduría poética. En esta hora de España estamos con Antonio Machado.
Siempre nos acordamos de don Antonio Machado cuando España va mal. Su honda poesía, su ejemplar personalidad y su talla intelectual nos sirven de referencia en los momentos más difíciles, y nos guían cuando no encontramos el camino. Por eso, desde este blog invocamos al espíritu del poeta con sus palabras certeras, sencillas y luminosas que recitamos con agradecimiento. Celebramos el centenario de la publicación de su libro  Campos de Castilla, obra capital de la poesía contemporánea, que ha acompañado a muchas generaciones en su búsqueda de una sociedad más justa y más cercana a la naturaleza, de la que Machado extrae toda su sabiduría poética. En esta hora de España estamos con Antonio Machado.
Por El Tinglado en Lengua-Literatura  el 11.06.12 sin comentarios poesía, 
 Antonio Machado
 poesía, 
 Antonio Machado

Necesitamos educación

Las definiciones que podemos hallar en torno al concepto de la educación son múltiples, diversas e incluso contrapuestas. Desde posturas ideológicas diferentes unas inciden en su poder para perpetuar diferencias sociales, otras en cambio inciden en sus posibilidades generadoras de cambios sociales. Unas inciden en el desarrollo integral del ser humano y otras en la eficaz cualificación profesional en concretos sectores productivos. Cada autor introduce matices personales en sus definiciones; García Hoz incidió en el perfeccionamiento intencional del ser humano, Dilthey acentuó especialmente la dimensión social en la educación del ser humano, Spencer destacó los aspectos prácticos frente a los teóricos y otros autores concibieron la educación del modo abajo expresado. ¿Qué podemos aportar al concepto de la educación desde nuestro propio punto de vista?...
Por El Tinglado en General  el 22.05.12 con 4 comentarios educación
 educación

Principio de Arquï¿?medes

¿Por qué los barcos flotan en el agua siendo tan pesados y aunque tengan las máquinas paradas? .
Tenemos en los ordenadores de clase información suficiente para dar una respuesta adecuada y fundamentada.
Seguid la secuencia de trabajo para argumentar vuestra respuesta.
Por Javier Escajedo en F�sica-Qu�mica el 14.05.12 con 7 comentarios
 
 


 
  

 
 
