Enlace permanente
 
Guía de lectura: El medallón perdido
 Un joven. Un viaje. Una aventura. Estos son los tres pilares de la novela de corte juvenil El medallón perdido de Ana Alcolea. Esta es una propuesta de actividades sobre la obra.
Un joven. Un viaje. Una aventura. Estos son los tres pilares de la novela de corte juvenil El medallón perdido de Ana Alcolea. Esta es una propuesta de actividades sobre la obra. (Nivel recomendado 3ºESO).
Por Lourdes Domenech en Lengua-Literatura  el 03.09.06 con 12 comentarios	   
	   
 
 guía lectura, 
 comprensión, 
 vocabulario, 
 literatura, 
 aventura
 guía lectura, 
 comprensión, 
 vocabulario, 
 literatura, 
 aventura
Los comentarios están cerrados.
12 comentarios
[1] Por Alejandro Valero el 03.09.06/12:42  Responder
   Responder 

¡Madre mÃa, con qué rapidez aprende la gente, sobre todo si es profe! No te lo has pensado dos veces, lu, para ponerte a trabajar con los libros LIM, y la verdad es que dan unos resultados estupendos, como estoy viendo en El tinglado. Enhorabuena, lu, por esta actividad.
[1.1] Por Lourdes Domenech el 03.09.06/13:23 

A veces, la curiosidad puede más que el tiempo de que una dispone. Mis tentativas con los libros LIM han durado más dÃas de los que yo pretendÃa. Pero he visto que son una herramienta de fácil manejo. No podÃa ser de otra manera, para que yo me atreviera. Lo que más me contenta es que Ana Alcolea, la autora del libro, ha dado su aprobación a la propuesta.
[2] Por Leonor Quintana el 03.09.06/13:54  Responder
   Responder 







Acabo de echar una ojeada a LIM y no ha parecido tan fácil.
Enhorabuena!!!
[3] Por Felipe Zayas el 03.09.06/17:17  Responder
   Responder 

Pues es cierto. LIM tiene muchas posiblilidades. Voy a encargarme de un grupo de compensatoria en primer ciclo de ESO y esta herramienta me va a ir muy bien. Como en el caso de Hot Potatoes habrá que explorar su utilidad más allá de las actividades tÃpicas de evaluación de determinados conocimientos o de extracción de informaciones concretas de un texto. Has vuelto en forma.
[4] Por Lourdes Barroso el 03.09.06/20:47  Responder
   Responder 

 ¡Bravo!. Aquà no te puedes ir de vacacines, o corres el riesgo de verte sometida luego al trabajo más intensivo. ¡No parais!
 ¡Bravo!. Aquà no te puedes ir de vacacines, o corres el riesgo de verte sometida luego al trabajo más intensivo. ¡No parais! 
[5] Por Jesús Serrano el 04.09.06/12:27  Responder
   Responder 

Muy bien lu.  
 
Ya veo que te han servido mis respuestas a tus preguntas. Ahora eres tú la que me has dado a mà ideas para realizar otras actividades; eso de utilizar varios LIM en una sóla actividad está muy bien.
Un saludo.
[6] Por Angus el 05.09.06/21:43  Responder
   Responder 

Excelente guÃa de lectura, lu. Me parece interesante, precisa, creativa... ajustada al nivel de los alumnos y un ejemplo de integración de las TIC en la lengua y la literatura. Vamos, un lujo. 
Saludos
[7] Por ana a. el 06.09.06/20:00  Responder
   Responder 

Lo ratifico aquÃ. El trabajo de Lourdes es espléndido en contenido y en continente. Ojala todos los profesores fuéramos capaces de trabajar asÃ. Saludos de comienzo de curso a todos.
[8] Por ana el 20.12.06/16:07  Responder
   Responder 

Me gustaria saber si hay una segunda parte del libro porque la ultima frase del libro me inquieta bastante: ¿HACE USTED JARABE DE ROSAS?
[9] Por xexi el 30.01.08/18:50  Responder
   Responder 

Hola me ha encantado este libro , voy a 2º de la ESO y siempre me he hecho una pregunta ¿como hablaba Benjamín con la gente de África si ellos hablaban otra lengua ?(o por lo menos eso se se supone) bueno solo decir que este es el libro que más me ha gustado de todos los que he leido , y eso que yo soy una aficionada a los libros , pero he de reconocer que este me lo leí en menos de una semana , me gustaba tanto que devoraba las hojas de verdad que lo recomiendo para todo el que lo quiera leer.
[10] Por David Yll el 22.02.11/15:20  
  Responder
   Responder 

Hola, muchas gracias por este blog, me ha ayudado mucho para el examen que tengo de aquí a dos días.
[11] Por Adrià EnrÃquez el 22.02.11/16:19  Responder
   Responder 

El blog es muy adecuado y las preguntas son acertadas.
Lo encuentro muy bien.
 
 
 
 



 
 
