Enlace permanente
 
Muï¿?eco de Nieve
 La historia aquí narrada es recurrente en varios espacios y producciones frecuentes en la web, abajo tenemos algunos. Yo tomé la idea de unos dibujos animados que hace tiempo vi en televisión. Se trata de una historia de amistad y pérdida desarrollada con la intención de fomentar en la escuela reflexiones en torno a la vida y la muerte difíciles de tratar en edades tempranas.
La historia aquí narrada es recurrente en varios espacios y producciones frecuentes en la web, abajo tenemos algunos. Yo tomé la idea de unos dibujos animados que hace tiempo vi en televisión. Se trata de una historia de amistad y pérdida desarrollada con la intención de fomentar en la escuela reflexiones en torno a la vida y la muerte difíciles de tratar en edades tempranas.
Se presenta en forma de cuento y se orienta hacia el alumnado de las últimas etapas en educación primaria o primeras de secundaria.
Actualización InterPeques
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 07.09.06 con 6 comentarios	   
	   
 
 primaria, 
cuento, 
vida, 
muerte, 
niï¿o, 
niï¿a
 primaria, 
cuento, 
vida, 
muerte, 
niï¿o, 
niï¿a
Los comentarios están cerrados.
6 comentarios
[1] Por Alejandro Valero el 07.09.06/22:30  Responder
   Responder 

Una actividad muy original sobre un tema que no se trata con frecuencia y del que nadie quiere hablar, aunque siempre lo estemos oyendo nombrar en los informativos. Los niños se han acostumbrado a la muerte vista por televisión, pero nadie les habla de Ella.
[2] Por Lourdes Barroso el 07.09.06/22:50  Responder
   Responder 

Difícil, muy difícil este tema, de aceptar y comentar. En nuestra cultura no parece adecuado hablar de Ella, así que no se encuentran muchos recursos para aprender a irse o a quedarse cuando falta el referente religioso. Gracias por abordarlo de esta bonita manera. 
[3] Por Leonor Quintana el 07.09.06/23:04  Responder
   Responder 

Todo un alarde de buen hacer, en todos los sentidos!!! 
Sería muy interesante ver cómo la afrentan los niños... Yo intento no olvidar mi infancia y mucho me temo que entonces era más sabia que ahora!
[4] Por Ángel Puente el 07.09.06/23:32  Responder
   Responder 

Una forma muy bonita de abordar el paso del tiempo. Estética impecable y dominio absoluto de los medios empleados. 
[5] Por VÍCTOR CUEVAS el 01.10.06/09:38  Responder
   Responder 

 Enhorabuena, Javier, me dejas atónito.
 Enhorabuena, Javier, me dejas atónito. He visto el cuento con mi hija Leyre, de 9 años y ha quedado encantada y sorprendida al mismo tiempo:
 He visto el cuento con mi hija Leyre, de 9 años y ha quedado encantada y sorprendida al mismo tiempo: 
- "¿Pero eso lo hace un profe?
- Sí, se llama Javier y sabe un montón de esto
- "Pues está muy bien, pero que muy bien"
Pues nada, Javier, sigue así que disfrutaremos todos.
[6] Por Recetas de Cocina el 21.09.08/12:19  
  Responder
   Responder 

Una actividad bastante original sobre un tema que no se trata con frecuencia y del que nadie quiere hablar, como bien ha dicho Alejandro. Hay muchas cosas que los niños ven y nadie habla de ello. Muchas gracias.
 
 




 
 
