Enlace permanente
 
La lírica medieval
 
Las primeras manifestaciones literarias en lenguas románicas en la España medieval eran textos líricos que el pueblo cantaba y transmitía oralmente. Estos primeros tesoros de nuestra literatura reflejaban la multiculturalidad peninsular y fueron la base de una posterior lírica culta que empezó a dar nombres propios tan relevantes como el Marqués de Santillana y Jorge Manrique. Conoce con este LIM los orígenes de nuestra literatura y su contexto histórico, y afianza tus conocimientos realizando las actividades que contiene. Encontrarás también audiciones, vídeos, imágenes y textos que conforman un variado Libro Interactivo Multimedia con el que pretendemos que el estudio de la literatura te resulte más ameno.
Por Manuel Guerrero en Lengua-Literatura  el 29.10.08 con 4 comentarios	   
	   
 
 lírica, 
 medieval, 
 literatura, 
 jarcha, 
 cantiga, 
 romance, 
 villancico
 lírica, 
 medieval, 
 literatura, 
 jarcha, 
 cantiga, 
 romance, 
 villancico
Los comentarios están cerrados.
4 comentarios
[1] Por cristóbal pérez el 05.11.08/23:03  Responder
   Responder 

Hola soy un profesor y me encantan los lim que tienes publicados, pero después de haber comenzado a elaborar uno, aún no sé como podré luego publicarlos para trabajarlos en clase, colocarlos en mi blog o a la wiki de clase, si puedes orientarme un poco, gracias.
[1.1] Por Manuel Guerrero el 06.11.08/21:13 

Hola, Cristobal.
Gracias por tus palabras. Voy a explicarte lo que me pides.
Cuando tengas tu LIM terminado, tienes que subir los archivos de este LIM a un espacio web via FTP, o sea, alojarlos en un espacio en la red, que tenga tu instituto o que consigas (GMAIL en google me han dicho que está muy bien y es gratuito). Cuando tengas los archivos alojados, sólo tienes que crear un enlace o hipervínculo desde tu blog o desde la wiki en la que trabajes. El enlace siempre será al archivo nombredetulim.html
Saludos.
[2] Por Carla Bocija Pose el 13.11.08/09:21  Responder
   Responder 

Me pareció muy interesante, ya que aprendes como se formó tu país y quien habitó en el.
[3] Por ruben 3º B el 22.03.09/22:33  
  Responder
   Responder 

Dionis, he gastado toda una tarde para hacer el trabajo,y resulta que dos veces que he intentado hacer todas la preguntas, cuando acababa , todo se volvía a borrar y volvía al menu principal, estoy indignado porque después de hacer el esquema y dos veces las preguntas no hayan valido la pena , he sacado la primera vez 75% y la segunda 81% así que en un patio me buscas y si quieres compruebas que he entendido el significado del trabajo.
Adios Ruben tercero B.
 
 




 
 
