Palabra clave: indefinido
¿Quién eres?
 Una bonita narración en el pasado de Jorge Bucay que nos servirá para repasar el pretérito indefinido, tiempo verbal que expresa acciones ya terminadas y alejadas del presente.
Una bonita narración en el pasado de Jorge Bucay que nos servirá para repasar el pretérito indefinido, tiempo verbal que expresa acciones ya terminadas y alejadas del presente.
Veamos por qué y reflexionemos además sobre el mensaje que nos transmite esta historia...
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 11.04.10 con 6 comentarios intermedio, 
 indefinido, 
 narración,
 intermedio, 
 indefinido, 
 narración, 
Mi vida (por Gila)
 
La vida de Gila -contada por él mismo- es una amena forma de ver el uso del pretérito imperfecto y el pretérito indefinido en las narraciones del pasado.
Os proponemos ver el vídeo subtitulado -para facilitar la comprensión-, repasar la formación y los usos básicos de estos dos tiempos y terminar haciendo un ejercicio de "HotPotatoes" para comprobar si hemos aprendido a contrastarlos.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 20.05.08 con 8 comentarios pasado, 
 tiempos, 
 imperfecto, 
 indefinido, 
 narración, 
 gila
 pasado, 
 tiempos, 
 imperfecto, 
 indefinido, 
 narración, 
 gila
Ortografía en imperfectos e indefinidos
 
Muchas de las faltas de ortografía más frecuentes afectan a la escritura de las formas verbales. Una de ellas tiene que ver con el pretérito imperfecto de la primera conjugación (verbos del tipo CANT-AR), con terminaciones en -ABA, ABAS, etc. También hay que tener en cuenta la acentuación de algunas formas de los pretéritos indefinidos (también llamados pretéritos perfectos simples) de la segunda conjugación (COMÍ, COMIÓ) y de la tercera (DORMÍ, DURMIÓ). Los ejercicios siguientes te van a ayudar a distinguir estos dos tiempos verbales y a escribirlos correctamente.
Por Felipe Zayas en Lengua-Literatura  el 14.11.07 sin comentarios verbos, 
 ortografía, 
 imperfectos, 
 indefinidos
 verbos, 
 ortografía, 
 imperfectos, 
 indefinidos
 
 



 
 
