Palabra clave: ele
La bruxa
 La bruxa es un estupendo corto de animación sin palabras, ganador del premio Goya 2011 en su categoría.
 La bruxa es un estupendo corto de animación sin palabras, ganador del premio Goya 2011 en su categoría.
Con su apoyo, presentamos un ejercicio de "ser" o "estar" para aprender bien a distinguir sus principales usos desde un nivel A1.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 07.06.11 con 20 comentarios ELE, 
 A1, 
 ser, 
 estar,
 ELE, 
 A1, 
 ser, 
 estar, 
Sophie Solutecia
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 28.01.11 con 1 comentario ELE, 
 comprensión auditiva, 
 A2,
 ELE, 
 comprensión auditiva, 
 A2, 
Números de colores
 Desde nuestra sección para recursos externos en el Tinglado recomendamos este excepcional sitio para la enseñanza de las matemáticas elementales. En " Números de Colores " disponemos de la digitalización necesaria para utilizar en la web las regletas de Cuisenaire . Podemos jugar, ordenar, clasificar, seriar y operar con los números de colores que bien manejados mejoran notablemente el trabajo escolar en las clases de matemáticas. No os lo perdáis.
Desde nuestra sección para recursos externos en el Tinglado recomendamos este excepcional sitio para la enseñanza de las matemáticas elementales. En " Números de Colores " disponemos de la digitalización necesaria para utilizar en la web las regletas de Cuisenaire . Podemos jugar, ordenar, clasificar, seriar y operar con los números de colores que bien manejados mejoran notablemente el trabajo escolar en las clases de matemáticas. No os lo perdáis. 
Por El Tinglado en General  el 24.01.10 con 2 comentarios regletas, 
Cuisenaire, 
matemáticas elementales, 
cálculo numérico
 regletas, 
Cuisenaire, 
matemáticas elementales, 
cálculo numérico
La voz pasiva
 Parodia de las retransmisiones de las bodas de "ricos y famosos" para ejemplificar el uso y el abuso de la voz pasiva en el lenguaje periodístico.
La actividad consiste en detectar esas construcciones pasivas y sustituirlas por las correspondientes en la voz activa, mucho más usuales en español.
Parodia de las retransmisiones de las bodas de "ricos y famosos" para ejemplificar el uso y el abuso de la voz pasiva en el lenguaje periodístico.
La actividad consiste en detectar esas construcciones pasivas y sustituirlas por las correspondientes en la voz activa, mucho más usuales en español.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 16.11.09 con 2 comentarios pasiva, 
 ele, 
 gramática,
 pasiva, 
 ele, 
 gramática, 
Jorge Manrique
Actualizado el 09.09.09/10:53
 
Jorge Manrique es uno de los poetas más importantes de la literatura española. La obra con la que alcanzó tal reconocimiento, Coplas a la muerte de su padre, debe ser conocida por nuestros alumnos de secundaria y bachillerato. Aquí os presento un nuevo LIM con el que podéis dar a conocer al autor. Ha sido realizado a partir de otras diapositivas powerpoint de una producción anterior a las que he añadido nuevos materiales. En el trabajo se insertan audiciones de varias de sus coplas así como diferentes tipos de actividades. El libro interactivo está también enlazado desde el LIM titulado Etapas de la literatura española.
Por Manuel Guerrero en Lengua-Literatura  el 06.09.09 con 6 comentarios Manrique, 
 poesía, 
 elegía
 Manrique, 
 poesía, 
 elegía
Los miembros de la familia
 
 
Los miembros de la familia Monster, a pesar de su terrorífico aspecto, forman una familia modélica:
Conviven tres generaciones, se respetan y se quieren y cada uno tiene asignado su papel, pero todos se preocupan por el bienestar de los demás.
Aquí podrás conocerlos, leer la historia que se nos cuenta en uno de los episodios, ver un fragmento de la serie, hacer dictados y repasar de paso el vocabulario relacionado con la familia.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 17.02.09 con 8 comentarios familia, 
 vocabulario, 
 B1, 
 televisión, 
 dictado, 
 ortografía, 
 Comprensión lectora, 
 comprensión auditiva,
 familia, 
 vocabulario, 
 B1, 
 televisión, 
 dictado, 
 ortografía, 
 Comprensión lectora, 
 comprensión auditiva, 
Direcciones en el plano
 Cómo expresar la localización geográfica y poder dar y seguir instrucciones para llegar a un lugar determinado son conocimientos necesarios para el estudiante de ELE.
En esta actividad vamos a practicar las expresiones más frecuentes utilizando un mapa interactivo de Bilbao.
 Cómo expresar la localización geográfica y poder dar y seguir instrucciones para llegar a un lugar determinado son conocimientos necesarios para el estudiante de ELE.
En esta actividad vamos a practicar las expresiones más frecuentes utilizando un mapa interactivo de Bilbao.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 10.01.09 con 8 comentarios direcciones, 
 plano, 
 Bilbao, 
 ciudad, 
 ele,
 direcciones, 
 plano, 
 Bilbao, 
 ciudad, 
 ele, 
Detección de errores
 La detección de errores en el DSE es una parte de la competencia gramatical que se evalúa en estos exámenes y muchos candidatos la temen.
Como sucede con todo, llega un momento en que la tipología de errores se repite y haber hecho varios ejercicios con anterioridad os dará la confianza necesaria para superar con éxito esta prueba.
La detección de errores en el DSE es una parte de la competencia gramatical que se evalúa en estos exámenes y muchos candidatos la temen.
Como sucede con todo, llega un momento en que la tipología de errores se repite y haber hecho varios ejercicios con anterioridad os dará la confianza necesaria para superar con éxito esta prueba.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 01.12.08 con 1 comentario ele, 
 superior, 
 dele, 
 errores
 ele, 
 superior, 
 dele, 
 errores
Canciones que cuentan historias
 La música siempre es un recurso muy atractivo en las clases de ELE.
Esta vez no proponemos una canción de moda sino una canción dialogada de 1975 que cuenta una historia de interés humano y que tuvo mucho éxito en su época.
La música siempre es un recurso muy atractivo en las clases de ELE.
Esta vez no proponemos una canción de moda sino una canción dialogada de 1975 que cuenta una historia de interés humano y que tuvo mucho éxito en su época.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 19.11.08 sin comentarios ele, 
 canciones, 
 comprensión auditiva
 ele, 
 canciones, 
 comprensión auditiva
Pregúntale
 Preguntar, practicar, hablar... es sin duda la mejor manera de aprender un idioma. Mejor con personas de verdad, pero los personajes virtuales también nos pueden ayudar.
Preguntar, practicar, hablar... es sin duda la mejor manera de aprender un idioma. Mejor con personas de verdad, pero los personajes virtuales también nos pueden ayudar.
Para realizar esta actividad sólo tienes que hacer las preguntas adecuadas a nuestro amigo y anotar a continuación sus respuestas.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 09.11.08 con 10 comentarios inicial, 
 conversación, 
 vocabulario básico, 
 identificación personal, 
 ele, 
 actividades comunicativas
 inicial, 
 conversación, 
 vocabulario básico, 
 identificación personal, 
 ele, 
 actividades comunicativas
Explorando las posibilidades de VoiceThread
Voice Thread es una de esas utilidades web2.0 que podría dar de sí como recurso para el aula. Podría ser útil con alumnado con discapacidad motórica que presente dificultades de escritura, estoy segura de que tambien los profesores de lengua extranjera le pueden sacar partido, pero eso lo dejo a ellos.
Por Lourdes Barroso en TIC  el 03.06.07 con 3 comentarios discapacidad, 
 ele
 discapacidad, 
 ele
WEB TV en Francés e Inglés
 Centenares de cadenas de televisión  por internet (Web TV) son actualmente accesibles para cualquier usuario con una buena conexión a la red.  El **aprendizaje de idiomas** puede avanzar en gran manera dedicando cada día un tiempo  a ver canales de televisión en otros idiomas. Aunque existen  múltiples sitios que dan una relación de este tipo de emisones, en el Tinglado hemos seleccionado una serie de canales web tv **en inglés y francés** que nos parecen más interesantes desde el punto de vista educativo para que puedas acceder a ellos sin salir de nuestro sitio.
 Centenares de cadenas de televisión  por internet (Web TV) son actualmente accesibles para cualquier usuario con una buena conexión a la red.  El **aprendizaje de idiomas** puede avanzar en gran manera dedicando cada día un tiempo  a ver canales de televisión en otros idiomas. Aunque existen  múltiples sitios que dan una relación de este tipo de emisones, en el Tinglado hemos seleccionado una serie de canales web tv **en inglés y francés** que nos parecen más interesantes desde el punto de vista educativo para que puedas acceder a ellos sin salir de nuestro sitio.
Por José Mª Campo en TIC  el 29.12.06 con 5 comentarios televisión, 
 francés, 
 inglés
 televisión, 
 francés, 
 inglés
Estrategia de Resolución de Problemas
Por José Cuerva en Física-Química  el 30.05.06 con 2 comentarios selectividad, 
 física, 
 química, 
 bachillerato
 selectividad, 
 física, 
 química, 
 bachillerato
Efecto Fotoeléctrico
 
No sé si os pasa como a mí, pero yo siempre me sorprendo, cuando al llegar cerca de las puertas de un centro comercial éstas se abren automáticamente cuando me acerco a ellas, ¿magia?. También ocurre, que cuando se están cerrando las puertas de un ascensor, y en ese momento entra alguien, rápidamente las puertas se vuelven abrir. Todos estos automatismos y muchos otros están controlados por las células fotoeléctricas. En esta actividad vamos a conocer el fundamento de estas células fotoeléctricas y al científico que recibió un Premio Nobel por explicar el fundamento de su funcionamiento. ¿Vamos?
Por José Cuerva en Física-Química  el 29.05.06 con 2 comentarios física moderna, 
 bachillerato, 
 efecto fotoelectrico, 
 física cuántica,
 física moderna, 
 bachillerato, 
 efecto fotoelectrico, 
 física cuántica, 
Patatas con bacalao
 Las recetas de cocina son una buena manera de combinar el aprendizaje de idiomas con conocimiento prácticos...
Las patatas con bacalao constituyen una comida popular en todo el mundo, desde los países nórdicos a los caribeños. 
En la mayoría de las regiones españolas existe algún plato típico que utiliza el bacalao pero es sin duda en el País Vasco donde mejor se prepara.
.
Las recetas de cocina son una buena manera de combinar el aprendizaje de idiomas con conocimiento prácticos...
Las patatas con bacalao constituyen una comida popular en todo el mundo, desde los países nórdicos a los caribeños. 
En la mayoría de las regiones españolas existe algún plato típico que utiliza el bacalao pero es sin duda en el País Vasco donde mejor se prepara.
.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 25.05.06 con 3 comentarios ele, 
 recetas, 
 cocina
 ele, 
 recetas, 
 cocina
 
 
 
  

 
 
