Palabra clave: ser
Hablando con La Línea
 La Línea es un personaje de animación creado en 1969 por Osvaldo Cavandoli. El protagonista, que llamaremos Mr.Línea, se mueve por una simple línea horizontal con abundantes obstáculos que constituyen la trama de cada escena. Aquí tenéis información de esta ingeniosa obra basada en la simplicidad del trazo y el talento creativo. Os proponemos tres tipos de actividades en torno a tres de estas creaciones con el objetivo de trabajar la comprensión y la expresión en el área de Lenguaje siendo también útil en las clases de idiomas si se utilizan éstos para su desarrollo. Puede ser útil en la etapa educativa de Secundaria obligatoria.
La Línea es un personaje de animación creado en 1969 por Osvaldo Cavandoli. El protagonista, que llamaremos Mr.Línea, se mueve por una simple línea horizontal con abundantes obstáculos que constituyen la trama de cada escena. Aquí tenéis información de esta ingeniosa obra basada en la simplicidad del trazo y el talento creativo. Os proponemos tres tipos de actividades en torno a tres de estas creaciones con el objetivo de trabajar la comprensión y la expresión en el área de Lenguaje siendo también útil en las clases de idiomas si se utilizan éstos para su desarrollo. Puede ser útil en la etapa educativa de Secundaria obligatoria.
Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 11.03.13 con 2 comentarios expresión, 
comprensión, 
observación
 expresión, 
comprensión, 
observación
La bruxa
 La bruxa es un estupendo corto de animación sin palabras, ganador del premio Goya 2011 en su categoría.
 La bruxa es un estupendo corto de animación sin palabras, ganador del premio Goya 2011 en su categoría.
Con su apoyo, presentamos un ejercicio de "ser" o "estar" para aprender bien a distinguir sus principales usos desde un nivel A1.
Por Leonor Quintana en Lengua-Literatura  el 07.06.11 con 20 comentarios ELE, 
 A1, 
 ser, 
 estar,
 ELE, 
 A1, 
 ser, 
 estar, 
7 diferencias
 Basándonos en el clásico juego de las siete diferencias, presentamos para los pequeños (9 – 12 años) esta actividad cuyo objetivo es desarrollar su capacidad de observación y de discriminación tanto sobre imágenes como sobre textos. Se presenta el cuento del zapatero en los formatos imagen, vídeo y texto, estableciendo en cada caso siete diferencias que cada cual debe encontrar.
Basándonos en el clásico juego de las siete diferencias, presentamos para los pequeños (9 – 12 años) esta actividad cuyo objetivo es desarrollar su capacidad de observación y de discriminación tanto sobre imágenes como sobre textos. Se presenta el cuento del zapatero en los formatos imagen, vídeo y texto, estableciendo en cada caso siete diferencias que cada cual debe encontrar.Por Javier Escajedo en Lengua-Literatura  el 15.12.07 con 2 comentarios 7 diferencias, 
 observación, 
 comprensión
 7 diferencias, 
 observación, 
 comprensión
Los animales
Por Jesús Serrano en Ciencias-Naturales  el 18.11.07 sin comentarios animales, 
 seres vivos, 
 clasificación
 animales, 
 seres vivos, 
 clasificación
Los seres vivos y las sustancias inertes
Por Jesús Serrano en Ciencias-Naturales  el 07.10.07 con 1 comentario seres vivos, 
 alumnos
 seres vivos, 
 alumnos
Las 4 estaciones del aï¿?o
 Se presenta información sobre las estaciones del año centrada en tres puntos principales; ¿Qué son? - ¿Por qué se producen? - ¿Qué consecuencias tienen? , con opciones de ampliación a través de consultas web. Basándonos en dichos contenidos se proponen cuatro tipos de actividades; actividades de comprensión a través de cuestionarios web - actividades de asociación o relación a través de ejercicios interactivos - actividades de expresión escrita y actividades de expresión / exposición oral.
Se presenta información sobre las estaciones del año centrada en tres puntos principales; ¿Qué son? - ¿Por qué se producen? - ¿Qué consecuencias tienen? , con opciones de ampliación a través de consultas web. Basándonos en dichos contenidos se proponen cuatro tipos de actividades; actividades de comprensión a través de cuestionarios web - actividades de asociación o relación a través de ejercicios interactivos - actividades de expresión escrita y actividades de expresión / exposición oral.
Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales  el 27.03.06 con 36 comentarios primaria, 
ni�o, 
ni�a, 
descripci�n, 
observaci�n
 primaria, 
ni�o, 
ni�a, 
descripci�n, 
observaci�n
¿Sabes contar?
 A lo mejor es el momento de darte cuenta de que todavía no sabes contar…
A lo mejor es el momento de darte cuenta de que todavía no sabes contar…
Por José Mª Campo en General  el 18.03.06 con 4 comentarios contar, 
 reflexión, 
 observación, 
 entretenimiento
 contar, 
 reflexión, 
 observación, 
 entretenimiento
 
 



 
 
