Enlace permanente
 
Nuestra Luna
 Nuestro único satélite natural, la Luna, tiene una importancia enorme en las condiciones físicas y naturales que hacen posible la vida sobre la Tierra. Esta trabajo está orientado al alumnado de secundaria y contiene abundante información audiovisual a este respecto. Las actividades para el aula se dividen en dos bloques, uno abierto y libre (caza tesoro, miniquest y webquest) y otro cerrado e interactivo (Ardora, WebQuestions, Lim y HotPotatoes).
Nuestro único satélite natural, la Luna, tiene una importancia enorme en las condiciones físicas y naturales que hacen posible la vida sobre la Tierra. Esta trabajo está orientado al alumnado de secundaria y contiene abundante información audiovisual a este respecto. Las actividades para el aula se dividen en dos bloques, uno abierto y libre (caza tesoro, miniquest y webquest) y otro cerrado e interactivo (Ardora, WebQuestions, Lim y HotPotatoes).Por Javier Escajedo en Ciencias-Naturales  el 11.04.08 con 6 comentarios	   
	   
 
 Luna, 
Sistema Solar, 
origen vida
 Luna, 
Sistema Solar, 
origen vida
Los comentarios están cerrados.
5 comentarios en principal de 6:
[2] Por Manuel Guerrero el 11.04.08/22:19  Responder
   Responder 

Javier, tienes una capacidad de trabajo increíble. Consigues mantener un ritmo de publicación envidiable. Yo, cuando publico algo últimamente, me quedo tan exhausto que tardo semanas en volver a embarcarme en un proyecto.Y no sólo eso: rastreas en la red como nadie y dominas todas las herramientas de autor habidas y por haber. Me quito el sombrero, MAESTRO  .
.
[2.1] Por Javier Escajedo el 12.04.08/15:34 

Manuel, el trabajo que hago no es complicado, es laborioso en la misma medida que tus trabajos con Lim, PowerPoint y las inevitables herramientas colaterales para gestionar imágenes, audios, vídeos y demás.
Por mi parte prefiero utilizar HTM como entorno integrador porque eso me permite elaborar documentos de trabajo que corren bien tanto en Internet como en la IntraNet de mi escuela, o prácticamente cualquier ordenador personal “con o sin” conexión a red interna o externa (por ello facilito descargas, a veces de la actividad completa).
Herramientas muy exigentes con el entorno, como Cuadernia, eXe, Rayuela o Atenex… u otras (cualquier expresión de estas en Google te lleva al sitio – si no dime - ) me resultan algo más liadas aunque no las descarto. Se apoderan “muy mucho” del entorno y hacen que me sienta algo limitado. De todas formas, el problema de base, cara al profesorado y la elaboración de actividades propias para el propio trabajo, no es tanto de capacidad o dificultad cuanto de tiempo disponible o disponibilidad.
Gracias Manuel por tu reconocimiento, lo mismo afirmo de tu trabajo.
[3] Por sinai carrizalez el 11.05.08/01:41  
  Responder
   Responder 

Muy interesante me encantó leer este artículo y así mismo ver el video, es importante tener conocimientos relacionados con la astronomia.
 
 


 
  !!!
!!!


 
 
