Fuentes de información:

BUSCADORES

A demás de Google: http://www.google.es, existen una gran cantidad de buscadores especializados y metabuscadores, como por ejemplo ixquick http://www.ixquick.com/ , puedes encontrar una relación de ellos en la siguiente dirección: http://www.searchengineguide.com/searchengines.html . También es muy interesante la red invisible: http://www.invisible-web.net/

TABLAS PERIODICAS:

En esta dirección hay una recopilación de Tablas periódicas que puedes encontrar en la Red: http://www.chemistrycoach.com/periodic_tables.htm

Otra dirección parecida a la anterior con una recopilación de tablas periódicas: http://chemistry.designerz.com/chemistry-periodic-table.php

La Tabla Periódica más completa y más rigurosa: http://www.webelements.com/ Tiene una versión para estudiantes de Secundaria: http://www.webelements.com/webelements/scholar/index.html

Otra Tabla parecida a la anterior: http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/

Tabla Periódica online construida en AJAX: http://code.jalenack.com/periodic/

Tabla Periódica de la IUPAC: http://www.chem.qmul.ac.uk/iupac/AtWt/table.html

Tabla periódica con información muy completa de todos los elementos químicos, especialmente interesante es la información sobre los efectos sobre la salud y los efectos ambientales: http://www.lenntech.com/espanol/tabla-periodica.htm

La aventura de la Tabla Periódica: http://web.buddyproject.org/web017/web017/

Historia de la Tabla periódica: http://web.fccj.org/~ethall/period/period.htm

Para encontrar información y curiosidades de los elementos químicos

http://www.pntic.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2001/ciencia/tabla.html

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~jpccec/tablap/

Para encontrar la etimología de los nombres de los elementos químicos: http://www.vanderkrogt.net/elements/

Otras tablas periódicas:

http://chemlab.pc.maricopa.edu/periodic/foldedtable.html