Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
El verbo es quien “manda” en la oración. Según su significado, exige unos tipos de complementos verbales determinados.
El verbo también puede llevar complementos no requeridos por su significado.
Aprenderemos con las siguientes actividades a distinguir unos complementos de otros: los requeridos por el verbo y los no necesarios.
Complementos necesarios y complementos no necesarios
El significado del verbo hace que éste tenga que llevar determinados complementos, o que se pueda usar sin complemento alguno:
- Un verbo como “construir” requiere un complemento que designe aquello que se construye.
- Un verbo como “defenderse” también requiere un complemento: algo o alguien de lo que alguien se defiende.
- Un verbo como “prohibir” requiere dos complementos: lo que se prohíbe y el destinatario de la prohibición.
- Un verbo como “brillar” no requiere ningún complemento.
Los complementos requeridos por el verbo son complementos argumentales o necesarios (Ver el concepto de argumento en esta otra secuencia didáctica).
También pueden acompañar al verbo complementos no argumentales o no necesarios:
- La luna brilla en el cielo
- Los albañiles construyeron la casa en muy poco tiempo
Las siguientes actividad consiste en reflexionar sobre cómo usamos los verbos y cuántos argumentos necesitan para funcionar.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
¿Complemento directo o complemento de régimen?
Requieren un sólo complemento verbos como:
- examinar: Alguien examina algo / a alguien
- desconfiar: Alguien desconfía de algo / de alguien
Pero, en cada caso, el complemento es de una clase diferente:
- El complemento de examinar se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las: El médico examinó la herida / El médico la examinó
- El complemento de desconfiar no se puede sustituir por un pronombre y se construye con una preposición: Mi vecino desconfía de todo el mundo/ *Mi vecino lo desconfía
“Examinar” pide un
complemento directo.
“Desconfiar” pide un
complemento de régimen.
Verbos con complemento directo y complemento indirecto
¿Complemento circunstancial o complemento de régimen?
Verbos con complemento de régimen y otro complemento argumenta
Gustar, disgustar, apetecer, divertir, aburrir…: verbos con complemento indirecto y con el sujeto a la derecha del verbo
TEXTO
Texto de Felipe Zayas - un.pu.blURL del artículo: http://www.tinglado.net/?id=complementos-del-verbo
(El tinglado - http://www.tinglado.net - Con licencia de Creative Commons)